Tumi Wasi

Celebrando la Vida de las Semillas

El corazón agrícola de Uywana Wasi, donde cultivamos la diversidad y honramos el ciclo de la vida en armonía con la Pachamama.

Qué es Tumi Wasi

Es nuestra casa de las semillas, y nuestras chacras de agricultura natural

Desde el comienzo hemos acomodado todas las actividades en torno al ciclo andino agro céntrico. Por lo tanto, la chacra siempre ha ocupado un espacio principal en el cual todo se integra gira y se recrea en torno a ella.

En los Andes el ritual de siembra y de cosecha son verdaderas fiestas, de mucha alegría porque estas expresiones de felicidad son fundamentales para la atracción de abundancia y para mantener sanas y vivas las relaciones interpersonales. Las semillas son sus hijas de la Pachamama, por eso se las recibe con tanto cariño y alegría.

En Uywana Wasi hemos estado criando a las semillas paralelamente con nuestros hijos-as, han ido creciendo y ahora contamos con una variedad cada vez mayor las cuales circulan caminan entre otras personas-comunidades que las seguirán criando, diversificando.

En el Tumi Wasi viven semillas de variedades del maíz, quinua, porotos, tarwi, como así también otras semillas oriundas como la kilkiña, ullupika, urukum, achojcha, chirimoya, maíz, etc. Al mismo tiempo estamos recuperando semillas de árboles nativos y hierbas medicinales y aromáticas.

Valentina conoció a Masanobu Fukuoka maestro Japonés de la agricultura natural quien le inspiro y enseñó a continuar por la senda de la agricultura natural como una via de iluminación del ser con el universo.

Your heading

Accent heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.