Nuestra Historia

Un viaje lleno de saberes y aprendizajes

Desde Totorkawa hasta Inkawara, un camino de crecimiento y conexión profunda con la naturaleza

Nuestra Historia

Uywana Wasi, significa en quechua; Casa de la Crianza, ha sido creada en el año 2005 en la localidad de Totorkawa, Cochabamba. Desde el 2021 hemos enraizado nuestro espacio en la comunidad Incahuara de Nor Yungas de La paz. Como comunidad de aprendizaje y afirmación de la diversidad biológica y cultural hacia un mayor alineamiento con respecto a nuestros propios valores hacia la sustentabilidad.

Desde el comienzo hemos ofrecido espacios de reflexión e intercambio de saberes y aprendizajes, para desafiar a los paradigmas imperantes recreando el Allin Kawsay o Vivir Bien.

Consideramos fundamental la afirmación de las practicas espirituales que en sus múltiples representaciones es la que favorece la regeneración de las relaciones y la naturaleza y regula las demás esferas de la vida.

 Actualmente estamos viviendo en torno a 4 ejes de acción:

. Afirmacion y practica de sabiduría y espiritualidad

. Crianza de la chacra-agricultura natural

. Elaboracion de productos naturales (alimentos, medicinas y arte-sanías)

. Aprendizajes mutuos en torno al Vivir bien (reflexiones, experiencias y convivencias interculturales)

Integrantes de Uywana Wasi

Estamos entrelazados en un tejido multicultural abiertos a todo aquello que nos enriquece y nos hace evolucionar

Este sueño se teje en comunidad

Involúcrate

Uywana Wasi está en pleno florecimiento, y cada par de manos, cada idea y cada corazón dispuesto son esenciales en este proceso. Si nuestra historia y nuestros principios resuenan contigo, te invitamos a ser parte.